
etapa infantil
En la etapa infantil surgen las primeras decisiones.
Las familias se ven abrumadas con tantos métodos educativos, aunque la mayoría optarán por la enseñanza pública. Es difícil saber como les irá en la etapa de primaria, si se adaptaran a los estudios, si alcanzarán los objetivos.
Hay mucha información que asimilar y he organizado charlas coloquios que pueden ayudar a las familias a afrontar esta nueva etapa.

disciplina positiva
El objetivo de la disciplina positiva es que los niños y niñas compartan el sentido de las normas. Que sean responsables para entender que sus actos tienen consecuencias y que actúen en libertad en función de estos conocimientos.
inteligencias múltiples
Según Gardner (1983) la inteligencia se debe observar desde una visión multidimensional, por lo tanto, no se posee una única inteligencia sino varias inteligencias, estas son diferentes y semiindependientes entre ellas.
desarrollo de la capacidad de esfuerzo
Nuestra labor no consiste en librarles de las dificultades. Debemos enseñarles que ellos mismos aprendan a seguir su camino. Debemos fomentar el desarrollo de su fuerza de voluntad y su capacidad de esfuerzo.
autoestima y autoconcepto
Las personas inseguras tienen dificultades para hacer cosas por sí mismos, esto les limita en su aprendizaje diario.
Por otro lado, la autosuficiencia no es otra cosa que aprender habilidades de la vida cotidiana
asertividad e inteligencia emocional
“Es la capacidad para reconocer los sentimientos propios
y los de los demás, motivarnos a nosotros mismos,
para manejar acertadamente las emociones, tanto en
nosotros mismos como en nuestras relaciones humanas”
(Daniel Goleman).
problemas de atención
En los centros educativos observamos que muchos niños/as presentan problemas para mantener la atención y la concentración. Vemos a niños/as que pueden presentar algunos de los síntomas característicos del TDAH, y que sin embargo, no padezcan dicho trastorno.
resolución de conflictos
Un conflicto es una situación o circustancia que implica un problema o una dificultad. Puede ser con uno mismo o que intervengan varias partes.
Lo habitual es que produzca sentimientos negativos
control de las emociones
Todas las emociones son válidas. No existen emociones buenas o malas. Las emociones son energía y la única energía que es negativa es la energía estancada. Por esta razón, es necesario expresar las emociones negativas retenidas que pueden desencadenar problemas mayores.
rabia y rebeldía
La rabia es una demostración explícita y explosiva de un malestar, de un desacuerdo.
La rebeldía es una conducta de afirmación del yo, del cuestionamiento de las normas.