La falacia del costo irrecuperable (o por qué seguimos adelante con nuestros errores)
- InfoCadémica
- 24 mar 2019
- 2 Min. de lectura
La falacia del costo irrecuperable, fenómeno estudiado por la psicología y que está arraigado en la naturaleza humana.
Y en ¿qué consiste este fenómeno? Seguro que os suena, aunque quizá no le pongáis nombre. A todos nos ha pasado, que una vez que empezamos algo, ya sean estudios, una relación, una película… y llevamos un tiempo dedicados a ello o si hemos invertido dinero, decidimos que hay que continuar hasta el final. Aunque ello nos suponga malestar o desagrado, y aunque vemos claro que no es lo que esperábamos. Pero ya que hemos empezado…
En el tema de los estudios, tiene multitud de condicionantes. Un alumno o alumna joven que elije un itinerario y se da cuenta de que es un error, se enfrenta a varios problemas:
- Sus profesores/as, que le animan a seguir, “por lo menos acaba el curso”
- Su familia, “debes perseverar, que tú puedes”
- Y ellos/as mismos, “ya que he empezado…”
Confundimos la perseverancia y el esfuerzo con una toma de decisión errónea.
Como familia, es muy difícil discernir entre falta de compromiso y error. En la adolescencia, no se sabe muy bien que camino es el más adecuado y todas nuestras alarmas dicen que hay que acabar lo que se empieza. Viene a nuestras cabezas la idea del “ni-ni”, las peores catástrofes nos esperan si cambia de estudios, ¿esa va a ser la tónica en su vida?...
¿Merece la pena seguir en unos estudios que no te llevan dónde quieres, ni te aportan ninguna satisfacción?
Soy defensora de la felicidad en la toma de decisiones.
Cuando te equivocas, siempre hay una puerta de salida que te lleva al camino que deseas. No puedo predecir el futuro, pero siempre se puede buscar una opción que te haga feliz y que te lleve a finalizar los estudios que elijas con completa satisfacción.
Y ¿si te equivocas? Citando una frase célebre: “Si das un paso atrás, que sea para tomar impulso”
Os recomiendo esta lectura:
https://doluisdegongora.wordpress.com/2018/11/30/la-falacia-del-costo-hundido/falacia-del-costo-hundido/
Comments